La Generación Z: 51% Cree que la Universidad Fue una Pérdida de Dinero— La Duda sobre el Valor de la Educación Superior en la Era del AI – NoticiaDoCampo | Su consejo financiero diário.

La Generación Z: 51% Cree que la Universidad Fue una Pérdida de Dinero— La Duda sobre el Valor de la Educación Superior en la Era del AI

La Generación Z: 51% Cree que la Universidad fue una Pérdida de Dinero

Publicidad

Los títulos universitarios, una vez la clave para el éxito laboral, son menos importantes ahora. Un reciente estudio del Indeed Hiring Lab muestra que la demanda de empleadores por títulos universitarios está disminuyendo, y nuestra nueva encuesta muestra que los trabajadores tienen emociones encontradas sobre el retorno de la inversión en educación superior.

Una encuesta de 772 profesionales estadounidenses con títulos de asociado o superiores encontró que la Generación Z es la más escéptica sobre el valor de sus títulos universitarios.

Diferencia de valor por generación
Los encuestados de la Generación Z consideran que sus títulos son una pérdida de dinero en un 51%, frente a un 20% de los Baby Boomers. ¿Por qué esta gran diferencia? Durante décadas, los títulos elevaron los ingresos. Según el Banco de la Reserva Federal de San Francisco, la diferencia salarial entre graduados universitarios y de secundaria aumentó de 1980 a 2010. Pero los analistas dicen que el “premio salarial universitario” se ha estancado.
Al mismo tiempo, la universidad es mucho más cara. Incluso después de ajustar por inflación, U.S. News estima que los costos de matrícula y tasas en todas las universidades han aumentado entre un 32% y un 45% en las últimas dos décadas, tanto en universidades públicas como privadas, dentro y fuera del estado.
Para muchos, esta carga financiera persiste después de la graduación. Más de la mitad (52%) de nuestros encuestados se graduaron con deudas estudiantiles. Los Millennials fueron los más afectados, con un 58% llevando préstamos estudiantiles a sus profesiones.
Los efectos van más allá de los pagos mensuales. Casi cuatro de cada diez encuestados (38%) dijeron que su deuda estudiantil retrasó más su progreso profesional que su título, una evaluación terrible de una herramienta de éxito. Por supuesto, las personas con deudas estudiantiles (41%) piensan que su título fue una pérdida de dinero más que aquellos sin ellas (31%).
La ecuación de los títulos universitarios puede estar alterada por una simple matemática: más individuos tienen títulos. Según el sociólogo Jonathan Horowitz, “Cuando los títulos universitarios son más comunes, puede que no haya suficientes empleos altamente cualificados para todos; algunos trabajadores con educación universitaria pierden ante otros y son empujados hacia trabajos menos cualificados”.
Las generaciones más jóvenes pueden dudar del valor de la universidad debido a los salarios estancados, los gastos en alza, la saturación de títulos y la deuda.

Desajuste de habilidades y realidad
Aunque la mayoría de los graduados universitarios reconocen haber aprendido habilidades valiosas, una mayoría creciente cree que podrían desempeñar sus roles actuales sin sus títulos: un 68% de los encuestados de la Generación Z, en comparación con el 64% de los Millennials, el 55% de la Generación X y el 49% de los Baby Boomers.
A partir de enero de 2024, un 52% de las publicaciones de empleo de Indeed ya no requieren educación formal, frente al 49% en 2019. Esto implica que las empresas pueden ver a los graduados de secundaria y universitarios como intercambiables.
A pesar de este creciente acuerdo implícito entre empleadores y solicitantes de empleo sobre los requisitos de titulación, un 67% de nuestros encuestados se sentirían molestos si sus compañeros obtuvieran el mismo puesto o uno comparable sin un título.

La disonancia cognitiva refleja la frustración que sienten muchos titulados después de haber invertido tiempo y dinero en credenciales solo para descubrir que su ventaja competitiva se ha disminuido.

El Banco de la Reserva Federal de Nueva York informa que los graduados universitarios están ingresando a un mercado laboral con peores condiciones, erosionando la ventaja salarial que hacía que la universidad fuera tan atractiva para generaciones anteriores.

Valor más allá de las habilidades técnicas
Algunos dudan del retorno de la inversión de sus títulos, mientras que otros ven valor en la educación, especialmente cuando el aprendizaje va más allá de las habilidades técnicas.

Nico Maggioli, graduado en diseño de comunicaciones de la Universidad de Syracuse, dice: “Creo que mi título valió la pena, principalmente por estar en Syracuse”.

Desde la perspectiva de Maggioli, su currículum se centró en la actitud creativa en lugar de detalles técnicos.

“Principalmente mis profesores se centraron en cómo pensamos y… vemos el mundo como diseñadores en lugar de centrarse en todos los detalles técnicos, lo cual creo que es súper útil en estos momentos, sobre todo con la IA, porque ahora realmente no necesitas saber ningún detalle técnico de diseño, la IA lo puede hacer por ti”, dijo.

Reforma educativa para un mundo impulsado por la IA
A medida que la IA cambia el lugar de trabajo y, lo que es más importante, el aprendizaje, las instituciones educativas deben adaptarse. Como destacó Francisco Marmolejo, Presidente de Enseñanza Superior y Asesor de Educación en la Fundación Qatar, en una charla previa, la tecnología se está desarrollando demasiado rápido como para rediseñar la enseñanza en torno a ella.
“Concentrarse en los aspectos técnicos de las herramientas de IA no es el enfoque óptimo”, señaló. “Recuerden que las herramientas pueden cambiar y volverse obsoletas más rápido de lo esperado”.
En cambio, Marmolejo enfatiza en “habilidades esenciales” (tradicionalmente “habilidades blandas”).
“La IA generativa le da a las escuelas más tiempo para preparar a los estudiantes humanísticamente”, dice. “Se pueden y se deben dedicar esfuerzos más efectivos para asegurarse de que todos los estudiantes aprendan habilidades laborales valiosas como el pensamiento analítico, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico”.
La educación de Maggioli en Syracuse se centró en crear una perspectiva de diseñador en lugar de habilidades técnicas, lo cual sigue siendo vital a medida que las capacidades de la IA crecen.

Laura Lopez
Laura Lopez

Editora en Noticia do Campo desde 2022.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

En ningún caso se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que está contactando. Obtenemos ingresos a través de la publicidad y referencias para algunos productos, pero no todos, mostrados en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible en la comparación de opciones competidoras.

DIVULGACIÓN DEL ANUNCIANTE:

Somos un sitio editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación como afiliados. Esta compensación puede afectar la manera, el lugar y el orden en que aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y los datos de primera parte, también pueden afectar la forma y el lugar donde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

NOTA EDITORIAL:

Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en el mensaje. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que toda la información proporcionada sea completa y no hacemos ninguna declaración o garantía sobre su exactitud o aplicabilidad.